Desde hace años, hay muchos accesorios que se utilizan en una clase de pilates (bosu, rulo, disco rotatorio…), pero el accesorio más utilizado por excelencia es la pelota de Pilates. En este artículo, vamos a explicar los beneficios que puede generar sobre el alumno.

La pelota de Pilates, también conocida como «bola suiza», a pesar de no haber sido creado por el inventor del método original, Joseph Pilates, es una excelente herramienta para trabajar el cuerpo en general.

Desde hace algunos años, el entrenamiento físico con la pelota se hizo popular como una herramienta extraordinaria para lograr excelentes resultados, y se utiliza para proporcionar muchos beneficios, tanto estéticos como terapéuticos.

En la actualidad, la bola de Pilates se ha hecho imprescindible en cualquier clase de Pilates Mat, debido a la cantidad de beneficios que proporciona:

  • Se crea conciencia en la obligación de tener una buena postura.
  • Mejora la fuerza y la resistencia de la musculatura estabilizadora del abdomen y del miembro inferior.
  • Aumentar la movilidad de las articulaciones.
  • Mejora la flexibilidad, sobre todo de la cadena posterior del cuerpo (paravertebrales, glúteos, isquiotibiales…).
  • Aumenta el equilibrio y la coordinación.
  • Ayudan a mejorar la capacidad cardiovascular y respiratoria.

En resumen, la pelota de Pilates es un accesorio imprescindible en una clase, por la cantidad de rendimiento que se puede obtener de ella, y que ningún otro accesorio puede suplir.

Por último, os voy a explicar dos ejercicios básicos, que se realizan con la pelota de Pilates:

  • EJERCICIO 1

pilatesESTIRAMIENTO DE ISQUIOTIBIALES CON PELOTA

POSICION DE INICIO

En decúbito supino (boca arriba) con las piernas en posición de tablero. Pelvis en posición de retroversión (intentar juntar la zona lumbar contra el suelo). Flexión cervical  y torácica superior. Brazos extendidos a la altura de los hombros, con las palmas hacia abajo. Las piernas sujetan la pelota de Pilates.

EJECUCIÓN

Inspire…

Mantenga la posición de inicio

Espire…

Extienda las rodillas llevando las piernas a la vertical sin desestabilizar la pelvis, y sin que se caiga la pelota.

Inspire…

Vuelva a la posición inicial

MÚSCULOS ACTIVOS

Flexores cervicales , transverso del abdomen, fibras profundas del suelo pélvico, oblicuos, recto del abdomen, extensores de cadera, erectores espinales.

 

  • EJERCICIO 2

pilatesPLANCHA Y RODILLAS AL PECHO SOBRE LA PELOTA

POSICIÓN DE INCIO

Tumbado sobre la pelota en decúbito prono (boca abajo). Caderas en posición neutra  y rodillas extendidas para colocarnos en posición de plancha sobre la pelota. La pelota tiene que estar a la altura de las rodillas. Muñecas justo debajo de los hombros, que caiga el peso del cuerpo sobre ellas.

EJECUCIÓN

Inspire…

Mantenga la posición de inicio

Espire…

Flexione las rodillas y caderas colocándonos en posición fetal.

Inspire…

Mantenga dicha posición.

Espire…

Vuelva a la posición de inicio.

MÚSCULOS ACTIVOS

Transverso del abdomen, recto del abdomen, fibras profundas del suelo pélvico, flexores de cadera, flexores de rodilla, flexores de hombro, extensores de codo.